“Cruzar el agua” en el diario El Correo
La novela Cruzar el agua, reseñada por Txani Rodríguez en el suplemento Territorios del diario El Correo.
Reseñas y entrevistas en prensa.
La novela Cruzar el agua, reseñada por Txani Rodríguez en el suplemento Territorios del diario El Correo.
Cruzar el agua reseñada por María Campos en El Debate.
Luisa Etxenike es entrevistada por Alberto Moyano en el Diario Vasco, con motivo de la publicación de su novela Cruzar el agua.
Entrevista a Luisa Etxenike, dentro del proyecto ARES: Analizando las resistencias antifeministas”, un programa de investigación de tres años dedicado a estudiar las resistencias antifeministas a la igualdad de las mujeres en los contenidos digitales, que cuenta con el apoyo de la Agencia Estatal de Investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación de España. El equipo de ARES está compuesto por investigadores e investigadoras asociadas de diversas universidades y disciplinas, entre las que se encuentran las humanidades, comunicación, estudios de género e ingeniería. Este proyecto tiene como objetivo analizar los contenidos digitales para exponer, comprender y mitigar las reacciones adversas a los avances feministas y los avances en materia de igualdad. Las llamamos resistencias antifeministas.
Click aquí para acceder a la entrevista
https://antifeministresistances.com/entrevista-con-luisa-etxenike/
La investigadora Roncesvalles Labiano analiza las novelas en las que Luisa Etxenike ha abordado el terrorismo de ETA. En la Revista Castilla-Estudios de Literatura, de la Universidad de Valladolid.
Literatura comprometida frente al terror y el silencio. Las novelas sobre ETA de Luisa Etxenike: El ángulo ciego, Absoluta presencia y Aves del Paraíso– Roncesvalles Labiano Juangarcía
El final del terrorismo de ETA ha dejado abiertas cuestiones como las del relato sobre lo ocurrido, la memoria y la prevención de la radicalización. La narrativa de ficción no se ha mantenido ajena y en ese contexto se han publicado las novelas de la escritora donostiarra Luisa Etxenike El ángulo ciego, Absoluta presencia y Aves del paraíso. El análisis de las tres obras confirma que la literatura de Etxenike está imbricada con la realidad y el debate social actual en torno al terrorismo, un marco en el que la autora otorga una importancia mayúscula a la cuestión de la transmisión intergeneracional. Asimismo, en los tres casos se aprecia que tanto la historia como el modo de contarla, los rasgos formales y estilísticos, apuntan en una misma dirección y contribuyen a lanzar un mensaje contra el terror y el silencio. Todo ello permite hablar de literatura éticamente y estéticamente comprometida.